El más grande y brillante, y más mortal!
Hay una vasta colección de serpientes en Costa Rica. Con más de 130 o más especies que se encuentran aquí. Puede ser que le tenga miedo mortal a las serpientes o por el contrario tal vez las encuentre fascinantes, no hay realmente un término medio. Las serpientes de Costa Rica no tienen una buena reputación. Incluso las no venenosas han atacado. Aunque eso no debería detenerlo de visitar. Hemos juntado una lista de todas las serpientes más peligrosas y de colores que encontrará aquí. Desde la serpiente Terciopelo a la boa constrictor. Los hemos clasificado en dos maneras muy sencillas. Venenosas y no venenosas también.
Consejos de Seguridad sobre Serpientes
Antes de salir a la profunda selva es bueno saber un poco de seguridad. En primer lugar, saber cuándo hay que ir. Durante la estación húmeda en Costa Rica las serpientes están en todas partes. Especialmente en los senderos de la selva tropical y árboles. Así que antes de ir solo, tal vez prefiera llevar un guía que conoce la ruta segura y que sabe cómo detectar este tipo de serpientes. Los avistamientos de serpientes tienden a ser poco frecuentes y escuchar de alguien que ha sido picado es aún más raro, pero nunca se puede estar demasiado seguro.
Visitar serpientes en Costa Rica
Si desea ver una serpiente de cerca en Costa Rica, lo mejor es ir a una reserva de animales. Hay varias a lo largo del país. Por ejemplo, en La Paz, cuenta con un Serpentario. Contiene todas las serpientes que aparecen en esta página y más. Además, es posible que desee ir a la reserva de Jaguar en el lado del Caribe en Cahuita. Contiene un pequeño número de serpientes, pero igualmente impresionante, con muchos más animales para ver.
Serpientes Venenosas
Terciopelo
Terciopelo: Esta es la serpiente de Costa Rica más común. La tasa de crecimiento es exponencial con hasta 90 serpientes producidas por camada. Además, esta serpiente es una de las más venenosas y agresivos, haciéndolos los más letales en Costa Rica.
Bejuquilla verde
Bejuquilla verde: Es una serpiente muy delgada y alcanza longitudes de hasta dos metros. Al ser más pequeño come principalmente animales pequeños como ratones. Para inmovilizar a la presa, utiliza una saliva tóxica de los dientes cerca de la parte posterior de su boca.
Pajarera
Pajarera: También conocido a veces como la serpiente ramita tiene un veneno bastante fuerte. Aunque es muy raro ser mordido y los efectos ocurren lentamente. La serpiente pajarera se ocultan en los árboles, ocultándose hasta el momento perfecto para atacar.
Toboba Gata
Toboba gata: Tienen un patrón de forma V en su cabeza. Otra parte distintiva de la serpiente toboba son sus dientes. Tienen 3 tipos diferentes de dientes, incluyendo los frentes curvados más pequeños y, por supuesto, los colmillos.
Coral Costarricense
Coral Costarricense: Son también bien conocidos. Sólo se encuentra en el Atlántico o Caribe, lo mejor es no confundirla con otras serpientes, ya que la serpiente coral es mortal. Distinguirla es sencillo, tendrán un anillo amarillo a cada lado del anillo negro, formando la palabra “Rana”.
Mano de piedra Costarricense
Esta víbora salta para agarrar a sus víctimas. También conocida como la “Mano de piedra Costarricense”. Alcanzará la longitud de cuerpo entero para intentar inyectarle la desagradable sorpresa que tiene en los colmillos. La más larga registrada fue de 120 centímetros.
Lora Venenosa
Lora venenosa: Esta serpiente es un maestro del camuflaje con su brillante color verde hoja. Encontrado principalmente en las selvas tropicales montañosas de Costa Rica. Tienen una raya de color amarillo-blanco por el lado dandole su nombre Lora Venenosa.
Bocaraca Común
Bocaraca Común: Es bastante pequeña pero muy interesante. Vienen en una variedad de tonos de color, pero la parte única de estas serpientes son las protuberancias por encima de sus ojos parecidos a pestañas. Pero cuidado no se acerque mucho, ya que si esta serpiente se siente acosada podría atacar.
Toboba de altura
Toboba de altura: Es grande y se oculta bajo la maleza con sus diseños oscuros. Se encuentra en las zonas montañosas de Costa Rica, pero también se extiende a otros países como Nicaragua y Panamá.
Cascabel Neotropical
Todo el mundo conoce esta serpiente. Tal vez usted a visto una en persona o en su show preferido de naturaleza. La parte más distinta son las advertencias que te da con un sonajero al final de la cola. Por lo menos le darán una advertencia justa antes de atacar. También conocido como Cascabel Neotropical.
Matabuey
Matabuey: Son el tipo más grande de víbora en el mundo. El mayor fue registrado con 4 metros de longitud. Aunque comúnmente crecen sólo 2-3 metros. Al igual que las serpientes de cascabel tienen un final espinoso que vibra cuando se siente amenazado, lo que le lleva al nombre de cascabel mudo.
Tamaga Común
Tamaga Común: Se dará cuenta de que esta serpiente tiene una nariz que se parece a la de un cerdo. Pero no se ría demasiado, ya que no es una linda sorpresa ser mordido por esta serpiente.
Serpientes no venenosas
Boa Constrictor
La famosa Boa Constrictor: Es una serpiente muy grande pero dócil y le gusta salir por la noche. La gente le encanta tenerlos como mascota por encima de todas las serpientes en Costa Rica. Algunos han alcanzado hasta 5 metros de largo en cautiverio. Aunque en el medio silvestre rara vez llegan a tener más de 3 metros
Boa ArcoIris
Boa Arcoiris: Es mucho más pequeño que su primo el Constrictor pero mucho más hermoso. Brilla en la luz con tonos iridiscentes. Vienen en muchos colores diferentes y son un favorito entre los dueños de mascotas.
Lora falsa gigante
A esta serpiente le encanta alimentarse de pequeños lagartijas y bichos. Son extremadamente delgados pero pueden ser largos. Hasta 1,5 metros de longitud. También son levemente venenosos, pero no lo suficiente para afectar a los seres humanos o ser clasificados como venenosos. También conocida como Lora falsa gigante.
Sabanera de bosque seco
Sabanera de bosque seco: Es muy bueno en la adaptación y es generalmente de color similar a su entorno. Hacen esto para esconderse de los demás y lo hacen bien. Llegan a tamaños no mucho más de un metro de longitud.
Guarda camino común
Guarda camino común: Se encuentran en toda América del Norte, incluyendo Costa Rica. Varían en todo tipo de colores y no crecen mucho más de un metro. Su mordedura no es venenosa y le encanta comer pequeños lagartijas e insectos.
Coral falsa
Coral falsa: No debe ser confundido con la serpiente de Coral. Verdaderamente el rey de las serpientes en Costa Rica, ya que se comen otras serpientes, incluso los venenosos. No se ven afectados por el veneno y matará a su presa por estrangulación. Tienen más del doble de fuerza que otras serpientes.
Serpiente de leche negra
La serpiente de leche tropical: También se asemeja al Coral. Este color ayuda a protegerlo de los depredadores que pueden ser confundidos por su coloración. Reside en la mayor parte de América Central y alcanza hasta 1.5 metros de largo. También conocido como (Serpiente de leche negra).
Corredora panza salmon
Corredora panza salmon: Es muy distinguible por su vientre de un brillante color salmón o rosado. Aunque, las serpientes más jóvenes tienen un color mucho más oscuro para protegerse de los depredadores hasta que estén completamente desarrollados.
Ratonera Centroamericana
Ratonera centroamericana: Lleva una cantidad muy muy pequeña de veneno pero aún así no se considera venenosa. Pero no se equivoque pues siguen siendo peligrosos y pueden alcanzar el tamaño de hasta 3 metros de largo.
Lea nuestra Política de Privacidad - Mapa del Sitio.

Follow Us